Esta foto corresponde a un aparato agrícola, llamado arado, el cual se trabajaba la tierra para los cultivos,siendo tirado en la mayoría de los casos por una pareja de bueyes, pero la mayoría de los agricultures usaban otro tipo de arado màs pequeño, porque al ser de menos peso, era màs fàcil de manejar, y màs fàcil de tirar para una pareja de vacas, en la actualidad el arado quedò en desuso, por la llegada al mercado de la maquinaria agrícola de el tractor, y en algunas terrazas o jardines se pueden ver expuestos, como objetos decorativos. Cuadro pintado en tamaño de 60 X 40-
lunes, 29 de junio de 2009
LAGO DE CASTIÑEIRAS
Esta foto corresponde al parque de Castiñeiras, donde hay un lago, donde algunos visotantes se dedican a pescar, es un parque muy visitado por gran cantidad de público en verano, porque hay un servicio de barbacoas y de esta forma preparan allì las comidas y se pasan allì el dìa, hay también chiringuitos, churrerìa y rosquilleiras, y también alguna tienda de artesanía. En un paseo por todo el valle se pueden ver tambièn algunos animales en cautiverio, como son ciervos, pavos, patos y otros. Cuadro pintado en tamaño de 90 X 70
EL TEIDE
Esta foto corresponde al valle del Teide en Tenerife, donde se encuentra el pico màs alto y donde hay muestra de los volcanes que hubo por aquella zona, donde el monte se encuentra sin vegetación y con grandes cantidades de piedras y lava que arrojaron los volcanes, lugar muy visitado por los turistas.
SANTUARIO DE FATTIMA
Esta foto corresponde al traslado de la Virgen de Fátima, desde la capilla de las Aparaciones a la Iglesia que está a pocos metros de distancia, siguiendo la explanada, donde se celebra una misa solemne desde la escalinata a la entrada de la Iglesia, presidida por Obispos de varios países, entre los que se encuentra el de Tuy, representando a España, y el público sigue la Misa desde la Explanada, por mediaciòn de la megafonía.
CIUDAD DE LAS ARTES- VALENCIA
TORRES DEL OESTE
Esta foto corresponde a las Torres del Oeste, Ayuntamiento de Catoira, donde en el mes de Julio, se celebra una gran romería, titulada Fiesta de los Vikingos, donde llegan los Vikingos muy armados en un barco por el Río Ulla, para desembarcar al lado de las Torres,donde los esperan los vecinos para prohibirle la entrada, también con sus armas, lo cual se arma una gran lucha, donde se defienden ademàs de las armas, con vino tinto, y que resultan todos empapados de vino,así como los espectadores, que se encuentren cerca, preferible guardar distancias, para que no le manchen el traje, y luego terminan con una gran cantidad de mejillones preparados en el mismo campo de la fiesta, que ofrecen a los visitantes gratuitamente, y también mucho vino tinto. Un saludo a la organización.-
viernes, 26 de junio de 2009
HUERTA DEL CURA
Esta foto corrsponde a la Huerta del Cura, que hay en Elche, donde hay gran cantidad de palmeras todas de diferentes clases, captus y otras plantas, muy visitada por los turistas, que después de recorrer todo el jardin acompañados de una guía, pasan a un salón donde le pasan un vídeo con las imágenes y recorrido que acaban de hacer, pudiendo adquirir un disco.
CATAMARAN DEL GROVE
Esta foto corresponde al catamarán que hace los servicios marítimos en el Grove, pues tiene un servicio turístico por lac ría con una duración de una hora, donde dan un recorrido por el lado de las mejilloneras, para que el público pueda verlas de cerca, luego se puede bajar al fondo del barco y desde el costado se pueden ver el fondo del mar.
CIUDAD DE LA ALBERCA
Esta foto corresponde a un pueblo de Cantabria, donde las casas tienen balcones de madera madera, algunas con columnas que los sotienen, y muchas plantas y flores por los balcones, todas por igual. En una plaza se celebra el mercado, donde hay todo tipo de productos del campo, entre ellos las nueces, la miel,los quesos, y objetos de artesanía, y ademàs hay tiendas que tienen turrón en grandes barras, que luego venden a trozos, según pida el cliente.
ALFOMBRAS DE PONTEAREAS
Esta foto corresponde a las las alfombras de Ponteareas, pues en dicha ciudad el día de Corpus, mitad de las calles se encuentran cubiertas de alfombras, donde los vecinos con todo el cuidado y calma van confecionando desde el día anterior, a todo lo largo de las calles las alfombras, que suelen emplear en su mayoría flores de varios colores, y también para los fondos y cenefas, serrin, arena, granos de trigo, càscaras de árboles y trocitos de caña de bambú, y algún otro más producto. Un saludo a los Ponteareanos.
IGLESIA EN IBIZA
miércoles, 24 de junio de 2009
AYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA
Esta foto corresponde a la Plaza y Ayuntamiento de la Orotava en Tenerife, y en esta plaza se exponen en una fecha determinada gran cantidad de alfombras artificiales, hechas por representaciones de varios Ayuntamientos de España, hechas todo a mano con materiales diversos como arena de varios colores, flores,serrin, y otros màs. Entre esta representaciones estàn las famosas alfombras de Ponteareas.
FINCA ECOLOGICA EN TENERIFE
Esta foto corresponde a una finca ecológica en Tenerife, donde cosechan todo tipo de hortalizas y frutas, en la foto puede verse los plátanos, donde los empleados nos mostraron todo el proceso de los plátanos, estos que se ven en la foto, ademàs de otras plantaciones de diferentes especies, y tambìen unas naves almacèn donde habìa gran cantidad de ovejas, que las sacaron al exterior para poder verlas y sacarle fotos, y para terminar pasamos a un salòn donde venden al público frutas y licores, lo cual nos convidaron con esos productos. GRACIAS.-
SANTUARIO DE FATIMA
Esta foto corresponde a la Iglesia de Nuestra Señora de Fàtima, donde durante el año se celebran grandres fiestas en Honor a la Virgen de Fátima, en la capilla de las Apariciones se celebran un Rosario de noche, donde todos los asistentes llevan una vela, y al comienzo de cada misterio se levantan la vela incluídos los curas y obispos que los hay de varios paises, entre ellos està el de Tuy, y cada misterio se reza en diferentes idiomas, uno es en español, y a finalizar sale una gran procesión que llaman la de las velas y terminada esta las velas son arrojadas a un gran depósito donde se están quemando, y en esto son ya cerca de las doce de la noche. Al dìa siguiente en la Iglesia que se ve en la foto, hay un misa solemne, presidida por varios obispos de diferentes paises, y gran cantidad de público la sigue desde la gran explanada.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LANZADA
Esta foto corresponde a la Capilla de Nuestra Señora de la Lanzada donde en el verano se celebran una gran fiesta, donde acude mucho público, la mayoría son excursiones de muchos puntos lejanos, y hay una misa solemne en el exterior, y luego al terminar se forma una gran cola para entrar a la capilla para visitar a la Virgen y ademàs barrer detràs del altar, porque segùn la tradición o rito de muy antigüo es para espantar a los malos espíritos, y también otro rito es, que las señoras bajen a la playa de madrugada, a tomar los baños que llaman de las nueve olas, para conseguir un embarazo. Los excursionistas, despuès completan el viaje visitando otros pueblos como es Grove, donde se dan un viaje en Catamaràn con una duración de una hora o poco más, que los llevan a ver las BATEAS, donde les muestran el proceso de los mariscos, y luego de regreso con mucha música, cantos y hasta baile, les sirven mejillones preparados al vapor y comódamente sentados en mesas, que los asistentes quedan muy satisfechos. Un saludo a los organmizadores del viaje en catamarán.
CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PENALBA
Esta foto corresponde a la Capilla de San Antonio de Penalba, situada en un monte donde hay un parque turístico, y celebran su fiesta el día 13 de Junio, donde asiste gran cantidad de público, esto pertenece al Ayuntamiento de Campo Lameiro, ciudad de Arte Rupestre.
Cuadro pintado en tamaño de 90 X 70.-
SANTUARIO DE SAN ANDRES DE TEIXIDO
Esta foto corresponde a la Iglesia de San Andrès de Teixido, en una Zona de la Costa perteneciente a la Provincia de Coruña, donde se celebra una gran fiesta, que visitan muchas personas en excursiones, que luego siguen por otros pueblos de la Provincia. Hay un Slogan que dice "A SAN ANDRES DE TEIXIDO VAI DE MORTO O QUE NON FOI DE VIVO".-
lunes, 22 de junio de 2009
IGLESIA DE SANTA CRUZ - MORAÑA
Esta foto corresponde a la Iglesia de Santa Cruz de Lamas, una de las nueve parroquias que tiene el Ayuntamiento de Moraña, y en donde celebra sus Fiesta Patronales del 14 al 17 de Septiembre. Cuadro pintado en tamaño de 90 X 70.
viernes, 19 de junio de 2009
"MUSEO DE CERA - MADRID"
En un viaje a Madrid, hemos visitado los puntos turísticos que hay por allí, como son el Valle de los Caídos, El Escorial, el Palacio Real, la Almudena,el Museo del Prado, el Estadio del Bernabeu, y entre otros màs llegamos al Museo de Cera, donde pudimos observar lo curioso que estan las figuras de cera, donde hay representaciones de políticos, de músicos en movimiento con sus intrumentos, y otras escenas como la Caperucita Roja, y por último saqué foto al lado de una figura que pertenece al Rey, cuando todavía era Príncipe.
miércoles, 17 de junio de 2009
ISLA DE LANZAROTE
En la Isla de Lanzarote, visitamos una zona de monte, donde todo el terreno està sin vegetación y como la tierra y piedras està todo quemado debido a los volcanes, y pudimos observar como se ve en la foto, un volcàn que aùn está en activo, donde la tierra està que quema debido al fuego que hay en la profundidad.
lunes, 15 de junio de 2009
CALDO DE MOURENTE
En Mourente se celebra cada año la Fiesta del Caldo, donde hacen un gran Cocido Gallego,que luego en una gran carpa sirven a gran cantidad de comensales, que cada año va en aumento, es una fiesta que celebran con una Orquesta y Charangas, y acostumbran a traer una personas de la TVG. para el Pregón,como puede verse en la foto, este año fué la pareja de humoristas "LOS TONECHOS" que con sus frases humoristas han recomendado a los presentes
que sean consumidores de Caldo, porque es comida sana, elaborada con productos del país, es la comida típica de Galicia, y para terminar la frase también de humor. "TERRA DE MOURENTE PRA COMER HAI XENTE" Un saludo a los TONECHOS.
PASEO EN BURRO
En un viaje a Andalacía visitando algunas Provincias, en Màlaga hemos estado en Puerto Banús,Fuengirola,Elche, Torremolinos,y otros màs donde se encuentra también Mijas, un pueblo de montaña, con muy buenas vistas muy atractivo para turistas, y donde hay una para de coches de caballos, y otra de burros, donde los turistas hacen sus paseos.
viernes, 12 de junio de 2009
VIAJE A CORDOBA
lunes, 8 de junio de 2009
CASA MUSEO DE ROSALIA CASTRO
En un viaje de escursión a Santiago, hemos visitado el Hostal de los Reyes Católicos, la Catedral, dos Museos y el Parlamento de Galicia, y al regreso hemos hecho una parada en Padrón, para visitar la Casa Museo de Rosalía Castro, sacamos fotos por el interior y exterior
donde habìa varias antigüedades de gran interés, como el lagar, la lareira,el piano, la capa de juncos, los muebles, y algunas cosas más.
Cuadro pintado, tamaño 100 X 80
Suscribirse a:
Entradas (Atom)