miércoles, 29 de julio de 2009

AUTOCARES ANTIGUOS


Esta foto corresponde a a un autobús antiguo, que como tantos llegaban a las ciudades cubriendo las líneas de viajeros, así como otros que hacían servicios a fiestas y mercados. Estos vehículos tenían los asientos dividos en dos categorías, pues la mitad o sea la parte delantera, era asieento de primera, llamado tambièn berlina, y la otra parte atràs era asiento de segunda. La cubierta estaba en la parte delantera con dos asientos, donde al agotarse los asientos dentro, pasaban los viajeros a los asientos de arriba, y el resto de la cubierta, estaba destinada a equipajes y mercancías. Estos dejaron de funcionar despuès de los años sesenta ó antes.Algunos aunque retirados se conservan en buen estado de funcionamento, que los presentan en Exposiciones.

SANTUARIO DE LOURDES


Esta foto corresponde al Santuario de Lourdes, en Francia, donde llegan gran cantidad de peregrinos, para asistir a los actos religiosos, como son las misas, las procesiones, y ver la fuente de las apariciones.

miércoles, 8 de julio de 2009

PUERTO BANÚS


Esta foto corresponde a la Ciudad de Puerto Banús, es muy visitada por los turistas, por el gran puerto, donde está ocupado en su mayoría por yates de gran lujo, y en esa zona existen varias comercios de artesanía, y muchos restaurantes.

ESTADIO DEL REAL MADRID


En un viaje por Madrid, despuès de visitar los puntos màs turísticos, hemos tenido ocasión de pasar por el Estadio del Real Madrid, lo cual en ascensor subimos a la última planta, donde nos acomodamos en las butacas de la grada, para ver el terreno de juego desde los màs alto, luego bajamos por las demàs plantas, y llegamos a una donde està la tienda, que tienen a la venta al público muchos objetos relacionados con el Club, y también una gran exposición de Trofeos y fotos de toda la historia del Real Madrid, y seguimos bajando hasta los vestuarios, y salimos por el túnel donde salen los jugadores al campo, nos sentamos en las butacas, "banquillo", que ocupan los jugadores en reserva cuando hay un partido, y dando por finalizada la visita fuimos bordeando el terreno de juego, hasta encontrar la salida al exterior, deseandóle muchos éxitos al Real Madrid. HALA MADRID .-

BODEGAS GONZALEZ BIAS


Esta foto corresponde a la entrada de la bodega de González Bias, en Jerez de la Frontera, donde se puede pasar al interior y ver el proceso de las bebidas, y también recorrer la finca en un tren turístico.

viernes, 3 de julio de 2009

PUENTE SOBRE EL RIO TAJO


Este puente romano que se ve en la foto, està sobre el Rio Tajo a la entrada de Toledo, donde hay un Castillo, y donde la entrada a la ciudad estaba vigilada en tiempos muy antiguos, y aún se conservan unos portales de gran tamaño, que de noche se cerraban para seguridad.-

CASA DE LOS PASTORCITOS


Esta foto corresponde a la casa de los pastorcitos de Fátima, Jacinta y Francisco, en la actualidad está como Museo, ya quedó conservando lo que tenía en aquellos tiempos, muebles, la cocina con su lareira y potes, horno de leña,y bodega. Al cuidado està un señor mayor, sobrino de los pastorcitos.-

CASA DE SOR LUCIA


Esta foto corresponde a la Casa Sor Lucia, una de los tres pastorcitos de Fátima, en la actualidad se encuentra como museo, pues se conservan los muebles y otras cosas como es la cocina con su lareira y potes. Al cuidado està una señora mayor, sobrina de Sor Lucía.-

miércoles, 1 de julio de 2009

COCINA DE LA CASA DE ROSALIA CASTRO


HABITACIÓN DE ROSALIA CASTRO




Esta foto corresponde a la habitación de Rosalía Castro, que se puede ver en la visita a la Casa, asì como otras dependencias mas.

ANTIGÚEDADES MUSEO ROSALIA CASTRO



En la casa Museo de Rosalía Castro, entre otras antigüedades se puede ver una Capa de Juncos, que fué muy usada por los campesinos en los trabajos del campo cuando llovía, y en esta Casa la conservan en exposiciòn.

FIESTA DEL CONEJO EN CUNTIS


En Anllada, Ayuntamiento de Cuntis, se celebrò en Agosto del año 2.008, una fiesta gastronómica, fiesta del conejo, siendo pregonero el vecino de Cuntis, D. Olimpio Arca, y en una gran carpa se sirvieron comidas a base de conejo, a lo que asistieron gran cantidad de público, y como complemento han organizado una concentraciòn de coches antiguos, que dieron un recorrido por la Zona y al final se colocaron en exposiciòn en una explanada, donde el público pudo verlos de cerca y andar entre ellos, quedando sorprendidos por lo bien cuidados que estaban.