martes, 17 de julio de 2012
AUTOS CLÁSICOS V
RENAULT - 2 cilindros, 10 C.V. - 4 asientos---- PO- 2.-
Este vehículo fué matriculado en Pontevedra en el año 1.903.
Propiedad de un señor de Vigo, pasando después a ser propietario D. José Pazó Montes
en Pontevedra, y en la actualidad lo conservan sus nietos.
No está en circulación, pero asiste a concentraciones de coches antiguos, como se pudo ver
en Cesures, en abril de este año 2.012.-
martes, 10 de julio de 2012
martes, 5 de junio de 2012
C U N T I S
FESTA DO LACÓN
En Cuntis se celebra cada año en Febrero a "FESTA DO LACÓN CON GRELOS", siendo este año 2.012, la XV edición. La pregonera de fiesta ha sido la actriz gallega DOROTEA BÁRCENA, conocida en los programas de T V G, como AMADORA, la cual fue recibida con grandes aplausos y también despues de su intervención en gallego. En esta fiesta hay feria de artesanía y productos del país, y un desfile de motos VESPA antiguas.
En Cuntis se celebra cada año en Febrero a "FESTA DO LACÓN CON GRELOS", siendo este año 2.012, la XV edición. La pregonera de fiesta ha sido la actriz gallega DOROTEA BÁRCENA, conocida en los programas de T V G, como AMADORA, la cual fue recibida con grandes aplausos y también despues de su intervención en gallego. En esta fiesta hay feria de artesanía y productos del país, y un desfile de motos VESPA antiguas.
MOURENTE
CALDO GALEGO
En Mouren te, parroquia de Pontevedra, se celebra cada año en Marzo, A FESTA DO CALDO GALEGO, siendo este año 2012 la XXI edición, donde en una gran carpa, un grupo de cocineras, preparan y sirven tazas de caldo y platos de cocido. Estas tazas son de barro serigrafiadas, que los visitantes suelen llevar c omo recuerdo. Según los organizadores suelen despachar unas 6.000 raciones.
Aparte de todo esto, la organización presentó, como muestra, unn bote de caldo envasado, que una empresa de Ourense está elaborando, con el nombre de "CALDO DE MOURENTE", y se encuentra a la venta en tiendas de alimentación.
El pregonero de la fiesta ha sido el actor gallego, MANUEL SANMARTIN, persona muy conocida por sus actuaciones en T V G, serie LIBRO DE FAMILIA, como "MANUEL" y durante su intervención en gallego, se refirió al caldo de Mourente, con sus refranes y frases de humor, recibiendo grandes aplausos.
En Mouren te, parroquia de Pontevedra, se celebra cada año en Marzo, A FESTA DO CALDO GALEGO, siendo este año 2012 la XXI edición, donde en una gran carpa, un grupo de cocineras, preparan y sirven tazas de caldo y platos de cocido. Estas tazas son de barro serigrafiadas, que los visitantes suelen llevar c omo recuerdo. Según los organizadores suelen despachar unas 6.000 raciones.
Aparte de todo esto, la organización presentó, como muestra, unn bote de caldo envasado, que una empresa de Ourense está elaborando, con el nombre de "CALDO DE MOURENTE", y se encuentra a la venta en tiendas de alimentación.
El pregonero de la fiesta ha sido el actor gallego, MANUEL SANMARTIN, persona muy conocida por sus actuaciones en T V G, serie LIBRO DE FAMILIA, como "MANUEL" y durante su intervención en gallego, se refirió al caldo de Mourente, con sus refranes y frases de humor, recibiendo grandes aplausos.
martes, 13 de marzo de 2012
RUTA DA PEDRA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtR3ssw6pCnL90af5C-dyswl3c890IgK9psy-gLBizHdQdQu4akV2j8oQx-AccZnLQcnsUQb5X8brlRoZnrBMvHKAIquSXp49PezGUJnlgTqHXjyXkS0OLMZ2Ph_V8JKoeDRBGeS2KGd5Z/s320/RUTA+DA++PEDRA.jpg)
En Ribadumia existe la RUTA DEL AGUA, que es una ruta de senderismo por el lado del Río Armenteira donde se ven muchos molinos muy antiguos y recien restaurados, y se sigue por la RUTA DA PEDRA, que termina en una explanada denominada "ALDEA LABREGA" donde hay esculturas de piedra, que representan, personas, animales, un hórreo, un carro, un horno, un crucero, una capilla, y algunas cosas más, todo esto totalmente de piedra y tamaño normal, siendo este lugar muy visitado por grupos de personas en viajes de excursión.
viernes, 9 de marzo de 2012
Ruta da auga
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNu1QcKskTuxnpUk_IZD5AgdrE-KCSERE3-na7wjzuAcq1N5hC86vIJ5gd0Z00nLsFS-AZzxti9Iz9ITQqu60fckUiLb2JrEbIWgIFaO3Nvg6Z93mNLmENqMF1vgHQAkQhOU_DS43KKtiQ/s320/RUTA+DEL+AGUA.jpg)
Esta es una ruta de senderismo por el lado del rio Armenteira, en Rabadumia, de un kilómetro de recorrido, en donde se ven muchos molinos, con muchos años de antigüedad y recien restaurados, que en otros tiempos estuvieron en activo, donde se molía el grano de maíz y centeno. Terminada ésta se entra en una explanada denominada "ALDEA LABREGA", donde hay esculturas de piedra , que representan, personas, animales, un hórreo, un carro, un horno, curcero, capilla y algunas cosas más, todo esto en piedra y tamaño normal.
martes, 31 de enero de 2012
CAMPO LAMEIRO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSf8UILCtdwRdjNizdbx7YH6ruf3Z8CIc2ghu5XGxAJUslH0DQ0yVYqCsQuBkAj6q-519U8Yrwuinznt5ABmtHq08n5J2JBQYP5R32-jvpKjaM34DXYjU5tuTmxKy1Ep-nk7jaXnZLa87-/s320/CAMPO+LAMEIRO.jpg)
ARTE RUPESTRE DE CAMPO LAMEIRO
En el mes noviembre de 2.011, la ASOCIACIÓN DIUR DE PONTEVEDRA, hemos hecho
una visita al Centro de Arte Rupestre de Campo Lameiro, donde después de haber visto el Centro con sus exposiciones, salimos al exterior acompañados por un arqueólogo, en donde en una xtensión de monte de diecisiete hectáreas, hay varios petroligfos, como se puede ver en la foto, el guía explicándonos lo que significan los grabados que se ven en las rocas,. En otro lugar se se ve un poblado de cabañas, y en esto se pasó la mañana, luego después de comer, que fué en el restaurante del Centro, por la tarde tuvimos unos "obradoiros" que unos cesterría, otros cerámica y otros tiro con arco, lo cual regresamos a Pontevedra muy satisfecchos de la visita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)